+Running.com
entrenador personal online

¿Por qué contratar un entrenador personal online?

Si estás empezando un programa de entrenamiento o no ves resultados con tu rutina actual, un entrenador personal online puede proporcionarte la ayuda que necesitas para alcanzar tus objetivos y progresar de forma óptima.

Actualmente el acceso a la tecnología esta muy implementado, y el mundo del entrenamiento también. Poder contar con un entrenador personal estés donde estés, de viaje de negocios, de vacaciones o en movimiento, el entrenador deportivo le aconsejará y le informará sobre lo que debe hacer para adaptarse y satisfacer sus necesidades de fitness, pérdida de peso o preparación física.

¿Cómo funciona un entrenador deportivo online?

Para iniciar un seguimiento/coaching online :

Tendrá una consulta inicial con el entrenador personal por teléfono o vía Skype para hablar de sus objetivos, o comunicarse directamente por correo electrónico o un sistema online. Sea cual sea el modo en que tú y tu entrenador decidáis comunicaros, el coaching deportivo en línea te permite beneficiarte de un seguimiento en el que participas de un estilo de vida activo con mínimas limitaciones.

Un entrenador deportivo online puede ayudarte con tu preparación física, la tonificación muscular o el adelgazamiento sin dietas, con el reequilibrio alimentario y el entrenamiento funcional.

Una de las  ventajas de trabajar con un entrenador deportivo a distancia es que puedes ponerte en contacto con los mejores del sector y acceder a alguien con un historial probado de ayuda a otras personas para que realicen el tipo de cambio que tú quieres hacer.

Si necesitas un horario flexible, un preparador físico online te permite trabajar en tu propio horario. Ya sea a las 4 de la mañana, a la hora de comer o a última hora de la noche, la elección es suya.

Con el coaching deportivo online, tú eres el responsable de tu horario y puedes ser tan flexible como necesites. Su preparador físico en línea creará programas que puedan seguir y reflejar su apretada agenda, permitiéndole ajustarse según sea necesario.

La mayoría de los entrenadores personales no están cualificados para manejar uno de los aspectos más importantes de cualquier programa de fitness: la nutrición. Trabajando con un entrenador de fitness y nutrición online, puedes unir todas las piezas para hacer cambios reales y duraderos.

Mientras que una sesión puntual de 30-60 minutos con un entrenador presencial puede costar entre 100 y 300 euros o más, dependiendo de dónde vivas, el preparador físico online suele ofrecer precios increíbles.

En el caso de la formación presencial, el cliente ve a su entrenador una o dos veces por semana para sus sesiones, pero más allá de eso, está solo. Con el entrenamiento deportivo en línea, tienes un profesional del fitness a tu alcance siempre que tengas dudas.

De hecho, la mayoría de los entrenadores de fitness online requieren que envíes actualizaciones frecuentes para poder seguir tu progreso y hacer los cambios necesarios.

Que te Puede aportar tu entrenador personal online

Aquí tienes unas cuantas razones por las que contar con  entrenador deportivo online que te ayude a conseguir tus objetivos de fitness es algo bueno para ti.

NO SE VEN RESULTADOS:

Si llevas varias semanas o meses entrenando con regularidad y no pierdes peso, ni alcanzas tus objetivos, el coaching deportivo online puede ser una buena opción.

Estas son algunas de las cosas que puede hacer un buen entrenador:

  1. Revise su programa actual para buscar formas de modificar o ajustar sus entrenamientos para hacerlos más eficaces y eficientes.
  2. Ayudarte con el esfuerzo: A menudo la gente no ve resultados porque no se esfuerza tanto como podría. Es fácil descuidarse cuando estás solo, pero tener a alguien que te desafíe puede marcar la diferencia en tu progreso.
  3. Examine sus objetivos: El entrenador también puede ayudarle a determinar si sus objetivos son realistas.
  4. Rendición de cuentas y seguimiento de objetivos: Trabajan con usted para establecer objetivos semanales y establecer revisiones periódicas para evaluar su progreso.
  5. Ayudar a mantener la motivación: saber que tiene una cita con un profesional puede ayudarle a mantener el rumbo durante la semana.
  6. Orientarle sobre la elección correcta de los ejercicios y el tipo de esfuerzo: ¿Qué esfuerzo hacer para qué resultado? El papel del coach es sugerir un método eficaz que se adapte a tus necesidades.

NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR:

Si eres principiante, te darás cuenta de lo complejo que es establecer un programa de entrenamiento. Cuando se enfrenta a la tarea de establecer un programa de ejercicios, puede sentirse tan abrumado que no hace nada. Es fácil dejarse ahogar por la multitud de información que se recoge aquí y allá.

  1. El entrenador personal tiene los conocimientos necesarios para orientar y proponer planes de entrenamiento adaptados a tu morfología, capacidades físicas y objetivos. Determina las actividades que le convienen, las que mejor repercuten en su cuerpo, planificándolas en función de su disponibilidad y de las limitaciones vinculadas a sus actividades profesionales y enviártelas fácilmente a través del correo o por charlas online.
  2. El entrenador puede sugerir actividades que se ajusten a todas estas áreas. Le ayudará a establecer un programa sensato orientándole exactamente sobre cómo empezar y cuánto trabajo es necesario al principio.
  3. El entrenador deportivo te explica los fundamentos de una sesión, la frecuencia, la intensidad, el tiempo y el tipo de entrenamiento que debes realizar.
  4. Te hace trabajar en el sentimiento y las sensaciones durante una sesión. Para mí este es un punto esencial. La sensación de una carga localizando su acción en la zona de nuestro cuerpo. Conciencia del efecto de un movimiento.
  5. El entrenador deportivo le indica cómo controlar la intensidad, le muestra cómo elegir los ejercicios, los pesos, utilizar las repeticiones y las series. También le aconseja sobre herramientas como un pulsómetro o un rastreador de actividad para mejorar su entrenamiento.
  6. Anticipa y prepara el contenido de sus sesiones para maximizar su tiempo, al tiempo que gestiona sus fases de descanso para no trabajar en exceso.

TUS ENTRENAMIENTOS SON ABURRIDOS:

Si usted es un atleta experimentado, es posible que no haya considerado la posibilidad de trabajar con un entrenador personal. Sin embargo, puede ser una gran opción si necesitas algo de variedad en tus entrenamientos.

Es fácil caer en la rutina del entrenamiento, haciendo las mismas sesiones día tras día. Esto no sólo es aburrido, sino que también puede conducir a mesetas de pérdida de peso, lesiones y agotamiento.

Esto es lo que puede hacer un entrenador para aportar una nueva perspectiva a tus entrenamientos: un entrenador puede hacerlo con una mirada objetiva y puede ver cosas sobre tu programa o entrenamientos de inmediato que pueden hacerlos más interesantes y divertidos.

  1. Aportar nuevas ideas: El entrenador deportivo tiene experiencia en todo tipo de ejercicios como: entrenamiento en circuito, intervalos de alta intensidad como el entrenamiento Tabata, HIIT… el uso de diferentes métodos de entrenamiento en fuerza, velocidad, explosividad, resistencia…
  2. Puede presentarte nuevos alternativas, que te ayudarán a establecer objetivos nuevos y más ambiciosos, a esforzarte más y a salir de tu zona de confort.
  3. Un entrenador puede aportar una nueva perspectiva y nuevas ideas para desafiar tanto tu cuerpo como tu mente.

QUIERES APRENDER A HACER EJERCICIOS POR TU CUENTA:

Incluso si tu objetivo es crear tus propios entrenamientos y hacer ejercicio por tu cuenta, contar con un preparador físico para algunas sesiones puede ser un gran beneficio para conocer la forma correcta de construir un programa. Esto es especialmente cierto si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza y necesitas practicar los ejercicios.

En este caso, he aquí algunas cosas que un entrenador puede hacer por ti:

  1. Explica los fundamentos del funcionamiento de los músculos del cuerpo. Esto es esencial si quieres entrenar por tu cuenta en casa o en un gimnasio.
  2. Mostrarte qué ejercicios se dirigen a qué músculos: Este conocimiento es de oro, especialmente para el entrenamiento en casa. Conocer una variedad de ejercicios te permite crear tus propios entrenamientos.
  3. Enseña cómo levantar pesas: con qué frecuencia levantarlas y cómo elegir las cargas, las series y las repeticiones. Es capaz de proporcionarle una variedad de ejercicios que puede realizar y utilizar de forma independiente.
  4. Muestras la ejecución de un movimiento: Para sacar el máximo partido a tus entrenamientos y evitar lesiones, necesitas hacer cada ejercicio de una manera determinada. Un entrenador te enseña la correcta colocación y ejecución de los movimientos para hacer el ejercicio correctamente.
  5. Sigue estando disponible: aunque dejes las sesiones de coaching deportivo, el entrenador seguirá estando ahí para aconsejarte. La mayoría de los entrenadores están dispuestos a ser contactados de vez en cuando para pedirles consejo y siempre se pueden reanudar las sesiones en cualquier momento.

NECESITAS RESPONSABILIDAD Y MOTIVACIÓN:

La motivación proviene de todo tipo de lugares, tanto internos como externos. Puede tener una razón intrínseca para hacer ejercicio, como querer estar más sano o dejar de tomar la medicación para la tensión arterial. Pero también necesitas motivaciones extrínsecas para seguir haciendo ejercicio, como querer perder peso para sentirte mejor en tu traje de baño. Un entrenador personal puede convertirse en este factor de motivación. Al recurrir a un entrenador personal, se crea motivación de varias maneras, entre ellas

  1. Financieramente: inviertes dinero para lograr tu objetivo,
  2. Tiempo: No sólo está invirtiendo dinero, también está invirtiendo su tiempo, un recurso precioso que todos queremos proteger. Esto puede aumentar tu motivación para hacer ejercicio, no hay nada como una cita regular para preparar un entrenamiento.
  3. Responsabilidad: No quieres decepcionar al entrenador ni a ti mismo, sabes que tu entrenador te hará preguntas sobre tu semana. Querrá saber si has hecho tus entrenamientos y cómo va tu dieta. Saber esto puede hacer que sea más difícil saltarse los entrenamientos.

TIENES UNA PATOLOGÍA:

Si tiene una patología, lesión o un traumatismo, es posible que su médico quiera que haga ejercicio. ¿Pero qué pasa si te duele o necesitas tener cuidado con esa lesión? Ahí es donde entra en juego un entrenador con experiencia. Los entrenadores personales trabajan con todo tipo de personas y muchos pueden tener especialidades que les permiten trabajar con clientes con necesidades especiales. Es posible hacer ejercicio con artritis, diabetes, lesiones antiguas o crónicas. El entrenador le ayuda a superar el dolor de espalda o cuello, le ayuda a aumentar el equilibrio, la fuerza del núcleo y la estabilidad si ha tenido una caída o necesita trabajar en estas áreas.

No obstante, es esencial que lo comente con su médico. El entrenador debe pedir consejo médico y permiso para realizar la actividad, y solicitar su historial médico. Su entrenador debe preguntarle sobre su historial médico y también puede pedirle un certificado médico para una actividad específica.

El entrenador debe pedir consejo médico y permiso para realizar una actividad.

Trabaja con tu fisioterapeuta, si tienes uno. Su entrenador puede ponerse en contacto con su especialista para saber qué ejercicios debe y no debe hacer. Asegúrate de que tu entrenador conoce tu estado o lesión.

PREPARACIÓN ESPECÍFICA O PARA UN EVENTO:

Un entrenador personal puede ser de gran ayuda si se practica un deporte con un objetivo a alcanzar, un rendimiento para una fecha concreta en el calendario. Ya sea golfista, corredor o ciclista, un entrenador puede establecer un programa de preparación física para ser más eficiente o para progresar en los puntos débiles. Analizando el movimiento del deportista, puede planificar un programa a medida.

Pero el diseño de un buen programa de formación no se limita al contenido de un

Pero el diseño de un buen programa de formación no se limita al contenido de una sesión. Su función es gestionar el calendario integrando las fases de descanso para evitar las lesiones relacionadas con una sobrecarga de trabajo y un descenso del rendimiento y un estado de estrés psicológico.

QUIERES HACER EJERCICIO EN CASA:

Si quieres hacer ejercicio en casa pero no tienes mucho equipo o no sabes cómo usar el que tienes, un entrenador online para casa es una gran opción. Consulta los preparadores físicos en la web que ofrecen esta opción y te beneficiarás de muchas ventajas como:

  1. Comodidad: no necesitas hacer la maleta ni ir al gimnasio. El entrenador se adaptará a tus recursos de equipamiento.
  2. Privacidad: No todo el mundo disfruta haciendo ejercicio delante de la gente en un gimnasio. Hacer ejercicio en tu propio espacio puede ser más cómodo y hacerte sentir menos cohibido.
  3. Aprende a hacer ejercicio en casa: la mayoría de nosotros tenemos equipos como bandas de resistencia, mancuernas y una pelota de ejercicios, pero es posible que no sepas cómo utilizarlos en tu propio entorno. Un buen entrenador le muestra cómo utilizar estas herramientas, así como otras en las que quizá no haya pensado: una escalera, su sofá, una silla o incluso platos de papel. Variedad:
  4. Un entrenador también puede cambiar tus entrenamientos tan a menudo como quieras para que nunca te aburras. Ideas de equipamiento: pueden traer equipamiento, pero también hacer recomendaciones de equipamiento que le ayuden a alcanzar sus objetivos.

Dejar un comentario

* Al enviar un comentario confirmas que aceptas tanto los términos y condiciones de la web como la política de privacidad y protección de datos.

Nos importa tu privacidad. Para seguir navegando por este sitio web debes aceptar nuestra política de privacidad, protección de datos y cookies. Si deseas mas información pulsa sobre "Leer mas". Aceptar Leer Mas